INGURUBIDE
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
    • ¿Qué es Ingurubide?
  • Expositores
  • Contacto
  • Hasiera
  • Nortzuk Gara
    • Zer da Ingurubide?
  • Erakusleak
  • Blog
  • Kontaktua
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
    • ¿Qué es Ingurubide?
  • Expositores
  • Contacto
  • Hasiera
  • Nortzuk Gara
    • Zer da Ingurubide?
  • Erakusleak
  • Blog
  • Kontaktua
INGURUBIDE

Ingurubide eta Berdeago, jasangarritasunak elkartuta

9/12/2018

 
Imagen
Ingurubidek aurrera darrai. Elkarlanean aritzeko eta indarrak batzeko konpromezua hartzeko helburuarekin jarraituz, Bilboko Hiri Jasangarritasunaren Baliabide Zentroa Berdeagon, Jasangarritasunaren Euskal Plataforman, integratuko da. Bi proiektuen izaerak eta kudeaketa jasangarriago bat egiteko modu berriak zabaldu eta sustatzeko interesak, erabilgarriak izango dira Bizkaian existitzen den jasangarritasun maila bultzatuko duen aliantza sortzeko.
 
Berdeagoren iniziatiben artean Durangoko Mugikortasun Astea aurkitzen da, bai eta dibulgazio Berdetxe jardunaldiak eta Berdeago Azoka, urtero Durangoko udalerrian ospatzen dena. Azken ekitaldi honen antolaketan hasiko da bi entitateen lankidetza.
 
Berdeago Azoka zazpigarren urtez ospatuko da 2019ko otsailak 1, 2, 3 eta 9, 10ean. Lehenengo asteburuak Berdeago Energy du izena, eta energia eraginkortasunaren, mugikortasun jasangarriaren eta hondakinen kudeaketaren berrikuntzak aurkezten dira bertan. Sektoreko profesionalei zuzendutako elkargunea da. Bestalde, bigarren asteburua Berdeago Nature izenpean ospatzen da, eta ekologia eta kontsumo arduratsua lantzen ditu publiko orokor bati zuzenduta.
 
2013an jaioa, azokak aurreko urtean 16.000 bisitari baino gehiago izan zituen guztira. Horien artean, 1.400 pertsonek hitzaldi, dastaketa, tailer, Amama filmaren proiekzioan edota ludotekan parte hartu zuten. Bisitarien %80en eratorria Bizkaia izan zen.
 
Berdeago Energyko azken azokan 48 enpresa erakusle egon ziren, 13 probintzia ezberdinetatik eratorriak, eta Holanda, Portugal eta Frantziako batzuk ere izan ziren bertan. Nature azokan, ordea, 79 erakusle egon ziren osasun eta ongizatea, moda, artisautza, natura, elikadura ekologikoa eta gizarte ekonomia gaiak lantzen.
 
Azokaren hazkuntzak, plataforma konplexu baten sorrerara eraman du Berdeago, azokako esfortzuak urtean zehar luzatu eta igarri daitezen. Hori dela eta, agente ezberdinen lankidetza ezinbestekoa bihurtu da jasangarritasunaren aldeko eta ardura ekonomiko, sozial eta ingurumenaren mezua helarazi ahal izateko. Del Mar y para el Mar elkartearen kasuan, itsasoko hondakinak biziberritzeko sortu zen eta Berdeagorekin aritzen da lankidetzan orain hilabete batzuk dela.
 
Gaur egun, Berdeago plataforma hurrengo bi Berdetxe jardunaldiak antolatzen ari da. Lehenengoa Durangon gertatuko da, Mugikortasun Astearekin kointzidituz. Sektoreko profesionalek garraio konbentzionalaren alternatibak ezagutu ahal izango dituzten espazio bat da, TIMON proiektu berritzaileak hurbilduz, esaterako. Proiektu hau informazio kooperatiboaren sistema batean datza, errepide istripuak, trafiko pilaketak eta berotegi-efektuko gasen isurketak gutxitzeko helburua duena. Berdetxe, Green Mobility Forum, doakoa eta sarrera irekia duen ekitaldia da eta irailak 21ean, ostiralean, ospatuko da Durangoko Elkartegian goizeko 10:00etatik eguerdiko 14:00etara.
 
Hala ere datarik garrantzitsuenak Berdeago Energyko otsailak 1, 2, 3 eta Berdeago Natureko 9, 10 izango dira. Aukera hori galdu ez dezagun, Ingurubidek Energyko antolakuntzan parte hartuko du Berdeagorekin batera, bien ezagutzak bateratuko dituen sinergia sortuz. Lehenengo pausuak eman dira jada, erakusleen eskaintza hobetzeko lanekin eta bisitariekin bat datozen hitzaldi eta aktibitate programekin. Ingurubide eta Berdeagoren arteko lankidetza nabaria izango da eta denboran zehar luzatuko dela dirudi.
Haz clic aquí para editar.

Ingurubide y Berdeago, unidos por la sostenibilidad

9/11/2018

 
Imagen
 
Ingurubide continúa dando pasos hacia delante. Siguiendo con su compromiso por cooperar y aunar fuerzas, el Centro de recursos para la Sostenibilidad Urbana de Bilbao se integrará en Berdeago, Plataforma Vasca para la Sostenibilidad. La naturaleza de ambos proyectos, y su interés común por difundir y fomentar un modo de gestión más responsable, permite alcanzar de forma orgánica una alianza que servirá para dar un impulso mayor a la sostenibilidad en Bizkaia.
 
Entre las iniciativas de Berdeago se encuentra la Semana de Movilidad de Durango, sus jornadas divulgativas Berdetxe y su feria homónima que tiene lugar todos los años en la localidad de Durango. Precisamente en este último evento comenzará la colaboración entre ambas entidades.
 
La Feria Berdeago celebrará su séptima edición los días 1, 2, 3 y 9, 10 de febrero de 2019. El primer fin de semana se denomina Berdeago Energy y en él encontraremos todas las novedades relacionadas con eficiencia energética, movilidad sostenible y gestión de residuos. Un punto de encuentro para profesionales del sector. Por su parte, el segundo fin de semana tiene por nombre Berdeago Nature y se centra en la ecología y el consumo responsable para un público más generalista.
 
Nacida en 2013, la feria alcanzó en su pasada edición la cifra de más de 16.000 visitantes. 1.400 personas participaron en actividades como charlas, catas, talleres, la proyección del film Amama o la ludoteka. El 80% de estos visitantes provienen de Bizkaia.
 
La sexta edición de Berdeago Energy reunió a 48 empresas de 13 provincias, además de empresas de Holanda, Portugal y Francia. Por su parte, Nature contó con 79 expositores relacionados con las temáticas salud y bienestar, moda, artesanía, naturaleza, alimentación ecológica y economía social.
 
El exponencial crecimiento de la feria ha conllevado su transformación hacia una compleja plataforma para que los esfuerzos de ésta se prolonguen a lo largo de todo el año. Por ello, la colaboración entre diferentes agentes se ha convertido en indispensable, buscando hacer llegar con más fuerza el mensaje en favor de la sostenibilidad y la responsabilidad económica, social y medioambiental. Es el caso de El Mar y para el Mar, una asociación que busca dar una segunda vida a los desechos marinos, y con al que Berdeago colabora desde hace algunos meses.
 
Actualmente la plataforma Berdeago se encuentra inmersa en la organización de sus dos próximas entregas de Berdetxe. La primera tendrá lugar en Durango durante la Semana de la Movilidad. Éste será un espacio para profesionales del sector en busca de conocer las novedades sobre las alternativas al transporte privado convencional, acercando proyectos en auge como TIMON, un sistema de información cooperativo que pretende disminuir el número de accidentes en carretera, reducir la congestión de tráfico y reducir las emisiones de Gases de Efecto invernadero. Berdetxe, Green Mobility Forum, es un evento de puertas abiertas y gratuito que tendrá lugar el día 21 de septiembre de 10.00 a 14.00 en edificio Elkartegia de Durango.
 
Pero sin duda la gran cita volverá a producirse los días 1, 2 y 3 de febrero con Berdeago Energy y 9 y 10 con Berdeago Nature. Y para mantenerse a la altura de las expectativas, Ingurubide participará en la organización de Energy creando una sinergia que permita aunar los conocimientos de ambos agentes. Los primeros pasos ya se están dando y comienzan las tareas de llamamiento para contar con una amplia oferta de expositores y un programa de charlas y actividades acorde con las exigencias de los visitantes. Seguro que esta colaboración entre Ingurubide y Berdeago se hará notar y se prolongará en el tiempo.
 

FIRMA CONVENIO COLABORACIÓN ENTRE INGURUBIDE Y FEE S.L

8/6/2018

 
Imagen
Formación, Energía y Edificación S.L. e INGURUBIDE, Centro de Recursos para la Sostenibilidad urbana de Bilbao, acaban de firmar un acuerdo de colaboración por el que INGURUBIDE se convertirá en el centro de referencia Passivhaus del País Vasco.
​
FEE S.L., empresa especializada en el diseño, construcción, certificación, formación y posicionamiento en el mercado de los edificios de consumo casi nulo bajo Estándar Passivhauss, e INGURUBIDE organizarán acciones de formación conjuntas y se creará un espacio para exposición relacionado con el Estándar Passivhaus del Passivhaus Institute.

PRESENTADA LA “PLATAFORMA CONPYBASQUE

8/6/2018

 
Imagen
Cerca de cuarenta PYME´s y Asociaciones Vascas crea la Plataforma “CONPYBASQUE”  para poder ofrecer e implantar de forma competitiva e integral soluciones inteligentes (SMART CITIES) tanto en nuestro territorio como a nivel internacional. ConpyBasque es una Plataforma formada por Pyme’s Vascas que busca la materialización de soluciones integrales e innovadoras con las que instituciones y empresas para que puedan satisfacer y afrontar los retos más destacados que plantea el desarrollo urbano inteligente.
​
ConpyBasque es la materialización de una sólida y comprometida apuesta activa por la consecución e implantación de un nuevo y definitorio concepto de ciudad, un espacio urbano entendido como un escenario donde la implementación tecnológica inteligente, integral y transversal se subordina a las necesidades y objetivos de sus ciudadanos.
www.conpybasque.com

EuskoREGITE PORTAL INFORMÁTICO

8/6/2018

 
Imagen
Eusko REGITE es el Portal Informático para la información y gestión de la Inspección Técnica de Edificios (ITE).

​Permite conocer si su edificio debe realizar la inspección técnica de edificios o el estado actual en el que se encuentran las inspecciones.
www.euskoregite.com
​

¿QUÉ ES E2CO2CERO?

8/6/2018

 
Imagen
e2CO2cero es una herramienta informática que permite calcular de forma sencilla la Energía Embebida y la Huella de Carbono de un edificio, atendiendo a los materiales incorporados y los procesos constructivos utilizados durante la fase de construcción. Permite realizar evaluaciones sucesivas en distintos momentos del proyecto en función del nivel de conocimiento existente en el mismo encaminadas a reducir los impactos del edificio sobre su entorno, por tanto alineada con los objetivos europeos 20/20/20.
​
La problemática ambiental asociada al sector de la edificación es una realidad cada vez más notoria. Según datos de Euroestat, este sector es el responsable del 40% de las emisiones de CO2, del 60% del consumo de materias primas, del 50% del consumo de agua y del 35% de los residuos generados. A esto se puede añadir que interviene de manera decisiva en la ocupación y artificialización del suelo natural.

Leer más

VISITAS GUIADAS GRATUÍTAS

8/6/2018

 
Imagen
​En INGURUBIDE, Centro de recursos para la Sostenibilidad, se concentran cerca de 60 empresas del sector de la Rehabilitación y Construcción Sostenible exponiendo unas 200 referencias de productos. La exposición busca informar y divulgar materiales y sistemas para la rehabilitación y construcción de viviendas y locales. Este espacio público se encuentra abierto para que propietarios, gremios, profesionales y estudiantes nos visiten.

No perdáis la oportunidad de concertar una visita guiada gratuita con personal del Centro y conocer las características de cada material. Nos encontrareis en la Plaza Celestino Mª del Arenal 3, trasera, Bilbao. De lunes a viernes, en horario de mañana 9h-14h y por las tardes de 15h a 17h (excepto viernes tarde).

​Más información en el 944 967 717 o ingurubide@haizelan.com.
¡Os esperamos!

INGURUBIDE RECIBE EL I PREMIO A LA COOPERACIÓN EMPRESARIAL

8/6/2018

 
Imagen
Innovation Meeting Club e Ipar Kutxa entregaron el galardón a INGURUBIDE de manos de Ibon Basterrechea y Javier Fontanils, resaltando su carácter pionero e innovador en el ámbito europeo para la promoción de la sostenibilidad en el campo de la rehabilitación de viviendas.
​
La colaboración entre 60 empresas y sus más de 200 productos fue determinante para llevarse el premio sobre los 12 proyectos presentados en esta primera edición.

Contacto / kontaktua

Plaza Celestino María del Arenal, 3 TRASERA
48015- Bilbao
Bizkaia
(Metro Sarriko)
ingurubide@haizelan.com 
944 967 717

Suscríbete / harpidetu

    Condiciones legales
Enviar / Bidali