Ingurubide
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
    • ¿Qué es Ingurubide?
  • Expositores
  • Contacto
  • Hasiera
  • Nortzuk Gara
    • Zer da Ingurubide?
  • Erakusleak
  • Blog
  • Bloga
  • Kontaktua

feria berdeago 2022

10/25/2021

 
Imagen
¡La Feria Berdeago está de vuelta!
​
Tras una última edición en forma virtual, volvemos de manera presencial en mayo de 2022. 
Ya hemos arrancado con los preparativos, si necesitas más información, solicítala en info@berdeago.org o visita nuestra web.

Feria Virtual Permanente BERDEAGO 2022

2/1/2021

 
Imagen
Feria Virtual Permanente BERDEAGO 2022

Tras la puesta en marcha el pasado año de la modalidad virtual de la Feria debido a la situación, este año 2022 también podrás acceder a ella.
¡Forma parte de esta experiencia! Contacta en info@berdeago.com
​

Webinar EKONOMIA ZIRKULARRA ETA LANBIDE BERRIAK

4/24/2020

 
Imagen
Apirilak 28an, asteartean, 18:30etan.
​

Zikloa hasten den lehenengo lineako mintegia: COIIB-k antolatutako STEAM lanbide-karrerako aukerak. Konfinamendu egoera hau aprobetxatuz, webinar batzuk antolatu ditu, hainbat adituren laguntzarekin. Izan ere, alor zientifiko-teknologikoetan lizentziatuek etorkizuneko dituzten aukera profesionalei buruz euren ikuspegia emango digute.
Lehen webinar honetan Nicola Cerantola izango dugu hizlari. Bera formatzailea, speaker-a eta Diseinu, Ekintzailetza eta Ekonomia Zirkularrean aditua da. Ekonomia Zirkularraren paradigma berriak eskaintzen dituen lanbide eta negozio aukera berrietara zuzenduta egongo da saioa. 
Ordubete inguruko webinarra da. Bertan parte-hartzaileekin hausnartuko dugu postkoronavirusen garaian (espero dugu laster) izango diren etorkizun handiko arloei buruz, enplegagarritasunen, birziklapen profesionalaren eta negozio zirkularren aukera profesionalen inguruan.
Hizlaria: Nicola Cerantola
Iraupena: 1 ordu
Data: 2020 apirilak 28 - Ordua: 18:30
 
IZEN-EMATEA

Webinar ECONOMÍA CIRCULAR Y LAS NUEVAS PROFESIONES

4/24/2020

 
Imagen
Martes, 28 de abril, 18:30 h.

Primer seminario on line con el que da comienzo el ciclo: Oportunidades de carrera para profesiones STEAM dentro de le economía circular, organizado por el COIIB. Aprovechando esta situación de confinamiento, organiza diferentes webinars en los que contarán con la colaboración de reconocidos expertos que nos darán sus puntos de vista sobre posibilidades de futuro profesional para titulados en carreas científico - tecnológicas.
Este primer webinar, será impartido por Nicola Cerantola, speaker, formador, y experto en Diseño, Emprendimiento y Economía Circular. Será una sesión de orientación sobre las nuevas oportunidades profesionales y de negocio que brinda el nuevo paradigma de la Economía Circular.
Se trata de una webinar de una hora de duración, donde reflexionaremos con los asistentes sobre los ámbitos más prometedores en la era, (que esperemos llegue pronto,) de postcoronavirus, en cuanto a empleabilidad, reciclaje profesional y oportunidades de negocio circulares.
Imparte: Nicola Cerantola
Duración: 1 hora
Fecha: 28 abril 2020 - Hora: 18:30
​

INSCRIPCIÓN

Berdeago ENERGY 2020

6/27/2019

 
Imagen
 (
Berdeago, la feria vasca de sostenibilidad, es un encuentro de carácter estatal que aglutina a agentes relacionados con la sostenibilidad. Se celebra anualmente en la localidad de Durango.

Esta próxima edición contará con 60 expositores dedicados a la eficiencia energética, la movilidad sostenible y la gestión de residuos. Acogerá así mismo numerosas actividades y charlas.
​
Lugar: Landako Gunea de Durango (Landako etorbidea, nº 6 Durango, Bizkaia)
 
Fechas y horario:
 
Jueves 30 de enero:            10:00 - 20:00 (cerrado por huelga general)
Viernes 31 de enero:           10:00 - 20:00
Sábado, 1 de febrero:          10:00 - 20:00
Domingo, 2 de enero:          10:00 - 15:00
 
Inscripción profesional: https://www.berdeago.com/inscripcion-profesional/
​

Más información:

 
Teléfono: 656 782 717
info@berdeago.com
www.berdeago.com
Imagen
Imagen

REACTIVATE+ Y CONSTRUYAMOS UN MUNDO SOSTENIBLE

4/9/2019

 
Imagen
Únete con Ingurubide al programa ReActívate+ para cambiar el futuro y lograr un mundo más justo, limpio y sostenible.

Día a día y a través de pequeñas acciones, podemos sumar una enorme fuerza que conseguirá transformar nuestro planeta, mejorar sus perspectivas y hacerlo más habitable.

Inscríbete en el programa ReActívate+ aquí: http://activate.programagap.es/?cod=30/64013

ReActívate + es un programa pretende implicar a la ciudadanía para cambiar sus hábitos de vida y conseguir así avanzar en la sostenibilidad de Euskadi. Este nuevo programa nace como continuación al programa Actívate+ desarrollado entre 2012-18 en Bizkaia. Actívate+ contó con la participación de más de 4.000 hogares, 112 municipios y 66 Centros de Enseñanza y 3 universidades con más de 57.000 personas implicadas.

ReActívate+ se desarrollará en Euskadi entre los años 2018 y 2021. Está dirigido a Hogares, centros escolares y comunidad universitaria y cuenta con tres programas específicos gratuitos que se desarrollan de manera paralela. En la página web www.reactivatemas.eus se puede ampliar la información.
Se trata de una iniciativa de la Diputación Foral de Bizkaia desarrollada en colaboración con el Gobierno Vasco, el Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia, el Consorcio de Transportes de Bizkaia (CTB), Metro Bilbao, el Grupo Eroski y la Obra Social “La Caixa”, y basada en Global Action Plan-Plan de Acción Global (GAP).  
​
Los hogares que quieran inscribirse en el programa pueden hacerlo de manera gratuita a través de la página web del programa (*). Después de registrarse, la plataforma evaluará mediante unas sencillas cuestiones, la sostenibilidad de sus hábitos cotidianos. Realizada esa evaluación, se proponen una serie de pequeñas y sencillas acciones que disminuirán los efectos negativos de dichos hábitos, utilizando para ello unos prácticos manuales informativos.
(*) El código de Ingurubide es 64013 y es necesario indicarlo al registrarse en la plataforma. 

Actuar es el único plan

3/27/2019

 

El nuevo ecosistema berdeago no dejará pasar ninguna oportunidad

Imagen
Imagen

Una parte de la humanidad tiene una existencia cómoda en el planeta. Todo está a mano, las infraestructuras nos facilitan movernos, viajar, consumir lo que vemos por la tele y pedir lo que nos gusta por internet hasta que nos llega a casa.
 
Pero también hemos visto la parte más incómoda de nuestro paso por la Tierra. Sino, echemos un vistazo a la crisis medioambiental en algunas de sus cifras:
  • Cambio climático_las emisiones de GEI deben reducirse entre un 40% y un 70% para 2050 para cumplir el Acuerdo de Paris para evitar una catástrofe ambiental
  • Contaminación del aire_el 95% de la población del planeta reside en zonas con niveles de partículas finas superiores a los recomendados por la OMS
  • Biodiversidad_las zonas protegidas actualmente no llegan al 15% de los hábitats terrestres y al 16% de zonas costeras y marinas
  • Océanos_cada año, 8 millones de toneladas de plásticos acaban en los océanos
  • Agua dulce_solo el 0,007% del agua existente en la Tierra es potable, y se reduce año tras año por la contaminación. *Más de 1.100 millones de personas en el mundo carecen de acceso directo a fuentes de agua potable. Estados Unidos consume más de 1.300 millones de litros de agua por día. 5 veces más que los europeos.
  • Agricultura y usos del suelo_en 2050 unos 4.000 millones de personas vivirán en tierras desertificadas. El 33% de la comida se desperdicia, sobre todo en países desarrollados.
 
Por estas alarmantes razones, en los últimos años hemos establecido objetivos, medidas y alianzas, porque este es un problema común que debemos resolver para mejorar nuestra convivencia con el planeta.
 
Aún así, hay quien no entiende la necesidad de hacer una transición a las energías limpias, hacer uso eficiente de nuestros recursos naturales, consumir de forma consciente…  Y de comenzar a reparar los daños causados al frágil ecosistema. Un ecosistema interdependiente de todos.
 
Nuestra mente y valores están alineados con todo esto, y así el equipo berdeago ha ido creciendo hasta crear un nuevo ecosistema junto con, como no, el equipo de la cooperativa Haizelan S.Coop.
 
Trabajamos para crecer y acompañarnos en nuestra evolución hacia una sociedad más verde y para acompañar a la ciudadanía y entidades a dar también este paso.
 
Nos ponemos en marcha con iniciativas y acciones que ya trabajamos, como pueden ser la Feria de Sostenibilidad Berdeago, el Portal web de turismo responsable Turinea, la muestra permanente de soluciones Ingurubide, el Centro de Educación Ambiental Artigas, entre otros. Apostaremos así mismo por otros formatos más novedosos, con la intención de no dejar a nadie atrás, mayores y pequeños, negocios y particulares…
 
Siendo este el único camino con posibilidades, apostaremos por crear vías sólidas, creativas y dinámicas. Y queremos hacerlo con el potencial que sabemos que existe en Euskadi. ¿Te unes a salvar tu futuro?

​FIRMA:
Karmele Gómez
+34 695 74 54 66
karmele@berdeago.com
www.berdeago.eus

Ingurubide eta Berdeago, jasangarritasunak elkartuta

9/12/2018

 
Imagen
Ingurubidek aurrera darrai. Elkarlanean aritzeko eta indarrak batzeko konpromezua hartzeko helburuarekin jarraituz, Bilboko Hiri Jasangarritasunaren Baliabide Zentroa Berdeagon, Jasangarritasunaren Euskal Plataforman, integratuko da. Bi proiektuen izaerak eta kudeaketa jasangarriago bat egiteko modu berriak zabaldu eta sustatzeko interesak, erabilgarriak izango dira Bizkaian existitzen den jasangarritasun maila bultzatuko duen aliantza sortzeko.
 
Berdeagoren iniziatiben artean Durangoko Mugikortasun Astea aurkitzen da, bai eta dibulgazio Berdetxe jardunaldiak eta Berdeago Azoka, urtero Durangoko udalerrian ospatzen dena. Azken ekitaldi honen antolaketan hasiko da bi entitateen lankidetza.
 
Berdeago Azoka zazpigarren urtez ospatuko da 2019ko otsailak 1, 2, 3 eta 9, 10ean. Lehenengo asteburuak Berdeago Energy du izena, eta energia eraginkortasunaren, mugikortasun jasangarriaren eta hondakinen kudeaketaren berrikuntzak aurkezten dira bertan. Sektoreko profesionalei zuzendutako elkargunea da. Bestalde, bigarren asteburua Berdeago Nature izenpean ospatzen da, eta ekologia eta kontsumo arduratsua lantzen ditu publiko orokor bati zuzenduta.
 
2013an jaioa, azokak aurreko urtean 16.000 bisitari baino gehiago izan zituen guztira. Horien artean, 1.400 pertsonek hitzaldi, dastaketa, tailer, Amama filmaren proiekzioan edota ludotekan parte hartu zuten. Bisitarien %80en eratorria Bizkaia izan zen.
 
Berdeago Energyko azken azokan 48 enpresa erakusle egon ziren, 13 probintzia ezberdinetatik eratorriak, eta Holanda, Portugal eta Frantziako batzuk ere izan ziren bertan. Nature azokan, ordea, 79 erakusle egon ziren osasun eta ongizatea, moda, artisautza, natura, elikadura ekologikoa eta gizarte ekonomia gaiak lantzen.
 
Azokaren hazkuntzak, plataforma konplexu baten sorrerara eraman du Berdeago, azokako esfortzuak urtean zehar luzatu eta igarri daitezen. Hori dela eta, agente ezberdinen lankidetza ezinbestekoa bihurtu da jasangarritasunaren aldeko eta ardura ekonomiko, sozial eta ingurumenaren mezua helarazi ahal izateko. Del Mar y para el Mar elkartearen kasuan, itsasoko hondakinak biziberritzeko sortu zen eta Berdeagorekin aritzen da lankidetzan orain hilabete batzuk dela.
 
Gaur egun, Berdeago plataforma hurrengo bi Berdetxe jardunaldiak antolatzen ari da. Lehenengoa Durangon gertatuko da, Mugikortasun Astearekin kointzidituz. Sektoreko profesionalek garraio konbentzionalaren alternatibak ezagutu ahal izango dituzten espazio bat da, TIMON proiektu berritzaileak hurbilduz, esaterako. Proiektu hau informazio kooperatiboaren sistema batean datza, errepide istripuak, trafiko pilaketak eta berotegi-efektuko gasen isurketak gutxitzeko helburua duena. Berdetxe, Green Mobility Forum, doakoa eta sarrera irekia duen ekitaldia da eta irailak 21ean, ostiralean, ospatuko da Durangoko Elkartegian goizeko 10:00etatik eguerdiko 14:00etara.
 
Hala ere datarik garrantzitsuenak Berdeago Energyko otsailak 1, 2, 3 eta Berdeago Natureko 9, 10 izango dira. Aukera hori galdu ez dezagun, Ingurubidek Energyko antolakuntzan parte hartuko du Berdeagorekin batera, bien ezagutzak bateratuko dituen sinergia sortuz. Lehenengo pausuak eman dira jada, erakusleen eskaintza hobetzeko lanekin eta bisitariekin bat datozen hitzaldi eta aktibitate programekin. Ingurubide eta Berdeagoren arteko lankidetza nabaria izango da eta denboran zehar luzatuko dela dirudi.
Haz clic aquí para editar.

Ingurubide y Berdeago, unidos por la sostenibilidad

9/11/2018

 
Imagen
 
Ingurubide continúa dando pasos hacia delante. Siguiendo con su compromiso por cooperar y aunar fuerzas, el Centro de recursos para la Sostenibilidad Urbana de Bilbao se integrará en Berdeago, Plataforma Vasca para la Sostenibilidad. La naturaleza de ambos proyectos, y su interés común por difundir y fomentar un modo de gestión más responsable, permite alcanzar de forma orgánica una alianza que servirá para dar un impulso mayor a la sostenibilidad en Bizkaia.
 
Entre las iniciativas de Berdeago se encuentra la Semana de Movilidad de Durango, sus jornadas divulgativas Berdetxe y su feria homónima que tiene lugar todos los años en la localidad de Durango. Precisamente en este último evento comenzará la colaboración entre ambas entidades.
 
La Feria Berdeago celebrará su séptima edición los días 1, 2, 3 y 9, 10 de febrero de 2019. El primer fin de semana se denomina Berdeago Energy y en él encontraremos todas las novedades relacionadas con eficiencia energética, movilidad sostenible y gestión de residuos. Un punto de encuentro para profesionales del sector. Por su parte, el segundo fin de semana tiene por nombre Berdeago Nature y se centra en la ecología y el consumo responsable para un público más generalista.
 
Nacida en 2013, la feria alcanzó en su pasada edición la cifra de más de 16.000 visitantes. 1.400 personas participaron en actividades como charlas, catas, talleres, la proyección del film Amama o la ludoteka. El 80% de estos visitantes provienen de Bizkaia.
 
La sexta edición de Berdeago Energy reunió a 48 empresas de 13 provincias, además de empresas de Holanda, Portugal y Francia. Por su parte, Nature contó con 79 expositores relacionados con las temáticas salud y bienestar, moda, artesanía, naturaleza, alimentación ecológica y economía social.
 
El exponencial crecimiento de la feria ha conllevado su transformación hacia una compleja plataforma para que los esfuerzos de ésta se prolonguen a lo largo de todo el año. Por ello, la colaboración entre diferentes agentes se ha convertido en indispensable, buscando hacer llegar con más fuerza el mensaje en favor de la sostenibilidad y la responsabilidad económica, social y medioambiental. Es el caso de El Mar y para el Mar, una asociación que busca dar una segunda vida a los desechos marinos, y con al que Berdeago colabora desde hace algunos meses.
 
Actualmente la plataforma Berdeago se encuentra inmersa en la organización de sus dos próximas entregas de Berdetxe. La primera tendrá lugar en Durango durante la Semana de la Movilidad. Éste será un espacio para profesionales del sector en busca de conocer las novedades sobre las alternativas al transporte privado convencional, acercando proyectos en auge como TIMON, un sistema de información cooperativo que pretende disminuir el número de accidentes en carretera, reducir la congestión de tráfico y reducir las emisiones de Gases de Efecto invernadero. Berdetxe, Green Mobility Forum, es un evento de puertas abiertas y gratuito que tendrá lugar el día 21 de septiembre de 10.00 a 14.00 en edificio Elkartegia de Durango.
 
Pero sin duda la gran cita volverá a producirse los días 1, 2 y 3 de febrero con Berdeago Energy y 9 y 10 con Berdeago Nature. Y para mantenerse a la altura de las expectativas, Ingurubide participará en la organización de Energy creando una sinergia que permita aunar los conocimientos de ambos agentes. Los primeros pasos ya se están dando y comienzan las tareas de llamamiento para contar con una amplia oferta de expositores y un programa de charlas y actividades acorde con las exigencias de los visitantes. Seguro que esta colaboración entre Ingurubide y Berdeago se hará notar y se prolongará en el tiempo.
 

FIRMA CONVENIO COLABORACIÓN ENTRE INGURUBIDE Y FEE S.L

8/6/2018

 
Imagen
Formación, Energía y Edificación S.L. e INGURUBIDE, Centro de Recursos para la Sostenibilidad urbana de Bilbao, acaban de firmar un acuerdo de colaboración por el que INGURUBIDE se convertirá en el centro de referencia Passivhaus del País Vasco.
​
FEE S.L., empresa especializada en el diseño, construcción, certificación, formación y posicionamiento en el mercado de los edificios de consumo casi nulo bajo Estándar Passivhauss, e INGURUBIDE organizarán acciones de formación conjuntas y se creará un espacio para exposición relacionado con el Estándar Passivhaus del Passivhaus Institute.
<<Anterior

Contacto / kontaktua

Plaza Celestino María del Arenal, 3 TRASERA
48015- Bilbao
Bizkaia
(Metro Sarriko)
ingurubide@berdeago.org
944 967 717


Horario:
De lunes a jueves: de 9:00 a 14:00 y de 15:00 a 17:00
Viernes: de 9:00 a 14:00
Verano:
Julio: de lunes a viernes de 9:00 a 14:00
Agosto cerrado

Suscríbete / harpidetu

    Condiciones legales
Enviar / Bidali
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
    • ¿Qué es Ingurubide?
  • Expositores
  • Contacto
  • Hasiera
  • Nortzuk Gara
    • Zer da Ingurubide?
  • Erakusleak
  • Blog
  • Bloga
  • Kontaktua