Ingurubide
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
    • ¿Qué es Ingurubide?
  • Expositores
  • Contacto
  • Hasiera
  • Nortzuk Gara
    • Zer da Ingurubide?
  • Erakusleak
  • Blog
  • Bloga
  • Kontaktua

Actuar es el único plan

3/27/2019

 

El nuevo ecosistema berdeago no dejará pasar ninguna oportunidad

Imagen
Imagen

Una parte de la humanidad tiene una existencia cómoda en el planeta. Todo está a mano, las infraestructuras nos facilitan movernos, viajar, consumir lo que vemos por la tele y pedir lo que nos gusta por internet hasta que nos llega a casa.
 
Pero también hemos visto la parte más incómoda de nuestro paso por la Tierra. Sino, echemos un vistazo a la crisis medioambiental en algunas de sus cifras:
  • Cambio climático_las emisiones de GEI deben reducirse entre un 40% y un 70% para 2050 para cumplir el Acuerdo de Paris para evitar una catástrofe ambiental
  • Contaminación del aire_el 95% de la población del planeta reside en zonas con niveles de partículas finas superiores a los recomendados por la OMS
  • Biodiversidad_las zonas protegidas actualmente no llegan al 15% de los hábitats terrestres y al 16% de zonas costeras y marinas
  • Océanos_cada año, 8 millones de toneladas de plásticos acaban en los océanos
  • Agua dulce_solo el 0,007% del agua existente en la Tierra es potable, y se reduce año tras año por la contaminación. *Más de 1.100 millones de personas en el mundo carecen de acceso directo a fuentes de agua potable. Estados Unidos consume más de 1.300 millones de litros de agua por día. 5 veces más que los europeos.
  • Agricultura y usos del suelo_en 2050 unos 4.000 millones de personas vivirán en tierras desertificadas. El 33% de la comida se desperdicia, sobre todo en países desarrollados.
 
Por estas alarmantes razones, en los últimos años hemos establecido objetivos, medidas y alianzas, porque este es un problema común que debemos resolver para mejorar nuestra convivencia con el planeta.
 
Aún así, hay quien no entiende la necesidad de hacer una transición a las energías limpias, hacer uso eficiente de nuestros recursos naturales, consumir de forma consciente…  Y de comenzar a reparar los daños causados al frágil ecosistema. Un ecosistema interdependiente de todos.
 
Nuestra mente y valores están alineados con todo esto, y así el equipo berdeago ha ido creciendo hasta crear un nuevo ecosistema junto con, como no, el equipo de la cooperativa Haizelan S.Coop.
 
Trabajamos para crecer y acompañarnos en nuestra evolución hacia una sociedad más verde y para acompañar a la ciudadanía y entidades a dar también este paso.
 
Nos ponemos en marcha con iniciativas y acciones que ya trabajamos, como pueden ser la Feria de Sostenibilidad Berdeago, el Portal web de turismo responsable Turinea, la muestra permanente de soluciones Ingurubide, el Centro de Educación Ambiental Artigas, entre otros. Apostaremos así mismo por otros formatos más novedosos, con la intención de no dejar a nadie atrás, mayores y pequeños, negocios y particulares…
 
Siendo este el único camino con posibilidades, apostaremos por crear vías sólidas, creativas y dinámicas. Y queremos hacerlo con el potencial que sabemos que existe en Euskadi. ¿Te unes a salvar tu futuro?

​FIRMA:
Karmele Gómez
+34 695 74 54 66
[email protected]
www.berdeago.eus

Los comentarios están cerrados.

Contacto / kontaktua

Plaza Celestino María del Arenal, 3 TRASERA
48015- Bilbao
Bizkaia
(Metro Sarriko)
ingurubide@berdeago.org
944 967 717


Horario:
CERRADO TEMPORALMENTE

Suscríbete / harpidetu

    Condiciones legales
Enviar / Bidali
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
    • ¿Qué es Ingurubide?
  • Expositores
  • Contacto
  • Hasiera
  • Nortzuk Gara
    • Zer da Ingurubide?
  • Erakusleak
  • Blog
  • Bloga
  • Kontaktua